Yoga Infantil

Yoga infantil | Chinijos en calma

Clases extraescolares y talleres

¿Te gustaría que tus hij@s aprendan a cultivar la calma en su día a día para vivir una vida más feliz?

¿Te gustaría que tus hij@s pasen de ser espectadores a ser protagonistas de sus emociones; conociendo, aceptando y gestionando cada una de ellas?

¿Te gustaría tener tiempo de calidad para ti, mientras tú hij@ aprende algo nuevo a través del juego y de herramientas especialmente diseñadas para fomentar su bienestar?

Dirigido a: chinij@s con edades comprendidas entre 5 y 11 años.

Objetivo: mejorar su bienestar físico y emocional siendo amables consigo mismos, con los demás y con el planeta.

Estas clases se basarán en la metodología “Malena” estructurada en cuatro bloques los cuales engloban los 6  pilares claves del método Malena: Mindfulness, amor, límites, educación emocional, naturaleza y alegría.

Bloques:

  1. Atención al cuerpo a través del Yoga y Mindfulness.
  2. Atención a la respiración como “súper poder” a través de diferentes técnicas de Mindfulness.
  3. Atención a las emociones “todo lo que siento es bienvenido”.
  4. Atención al amor propio, al amor hacia los demás y hacia el planeta.

Beneficios del Yoga Infantil para el Desarrollo

El yoga infantil ofrece una amplia gama de beneficios para el desarrollo físico, mental y emocional de los niños. A través de posturas adaptadas a su edad, los niños mejoran su flexibilidad, fuerza, coordinación y equilibrio, al tiempo que aprenden a relajarse y a gestionar el estrés.

Además de los beneficios físicos, el yoga infantil también estimula la concentración, la creatividad y la autoestima de los niños. Al practicar yoga, los niños aprenden a conectar con su cuerpo y sus emociones, lo que les ayuda a desarrollar una mayor conciencia de sí mismos y de su entorno.

Cómo Introducir el Yoga Infantil en la Rutina Diaria

Integrar el yoga infantil en la rutina diaria de los niños es más fácil de lo que parece. Puedes empezar con sesiones cortas de 5-10 minutos, utilizando juegos y posturas divertidas que capten su atención. Lo importante es crear un ambiente relajado y adaptado a sus necesidades.

Existen muchas formas de introducir el yoga infantil en la vida de los niños. Encontrarás clases especializadas con nosotras y te ayudaremos con tus propias posturas y juegos. ¡Lo importante es divertirse y disfrutar juntos!

Posturas de Yoga Infantil Divertidas y Fáciles de Aprender

Descubre algunas posturas de yoga infantil que son fáciles de aprender y divertidas de practicar, como el perro boca abajo, el gato-vaca, el árbol, el guerrero o la cobra. Utilizamos nombres de animales o elementos de la naturaleza para hacer las posturas más atractivas para los niños.

Convertimos las posturas de yoga en juegos y actividades lúdicas. Inventaremos historias, utilizaremos canciones o simplemente dejaremos que los niños exploren y creen sus propias posturas.

¡La imaginación es el límite!

Ir al contenido